Valles Altos de Carabobo: Un Tesoro Turístico por Descubrir

El occidente del estado Carabobo, conformado por los municipios Bejuma, Montalbán y Miranda, es una joya turística que combina historia, naturaleza y tradición. A menudo eclipsado por destinos más conocidos, esta región ofrece experiencias únicas para quienes buscan explorar Venezuela más allá de lo convencional.

También puede leer: Posada Sinfonía: un tributo viviente al legado de Ítalo Pizzolante Balbi

Bejuma, con su clima fresco y paisajes montañosos, es ideal para el ecoturismo. Sus ríos y cascadas, como el río La Toma y la quebrada Agua Claras, invitan a la aventura y a disfrutar de un día al aire libre. Además, la Aldea Artesanal Don Viviano Vargas es un espacio donde los visitantes pueden conocer y adquirir artesanías locales.

En Bejuma, conocido como «El Jardín de Carabobo», también podemos encontrar Hacienda La Calceta y Posada Sierra Verde, ambas te invitan a conectar con la naturaleza. En una de sus parroquias, Chirgua, un geoglifo de 32 metros de altura conocido como “La Rueda del Indio” y realizado por indígenas precolombinos es también uno de sus atractivos turísticos.

En La Cumbre, vía Canoabo, se encuentra la Posada Ecológica Casa María, en la que no solo se enfocan al cuidado y conservación de la flora y la fauna; sino que además los visitantes pueden descubrir un espacio natural con una gran variedad de árboles, coloridos jardines botánicos y sonidos de aves y otros animales salvajes.

Además, su gastronomía destaca por productos artesanales como el queso ahumado y el café de altura.

Refugio de historia y cultura

Montalbán, por su parte, es un refugio de historia y cultura. La Iglesia de Montalbán es un sitio emblemático, conocido por albergar la imagen de la Virgen Negra, Nuestra Señora de Atocha. Es un lugar de devoción y tradición que refleja la identidad del pueblo.

La Laguna de Montalbán o Agua Linda, rodeada de vegetación exuberante, es perfecta para quienes disfrutan de la tranquilidad y el contacto con la naturaleza.
Continuando el ascenso por la carretera hacia el sitio de Agua Linda también tenemos la presencia de petroglifos en un afloramiento rocoso. Una de las rocas contiene el grabado de 78 centímetros de largo por 62 centímetros de ancho, aproximadamente.

Hablar de Montalbán es también hablar de la Hacienda El Recreo, un espacio que data desde 1843 y que hoy se dedica a la producción de café y cacao de especialidad y al agroturismo con propósito. Hoy producen 13 tipos de cafés como Villanueva 27, Inia01, Bronceado, Monte Claro, Araguaney y la variedad Recreo, además de ser un producto de exportación.

Para los amantes del trekking y el trail running, este pueblo del occidente de Carabobo ofrece la Ruta de La Copa, un sendero ideal con paisajes montañosos y aire puro que atraviesa la mayor parte de la formación montañosa del cerro El Peñón.

Foto: Cortesía

Conexión profunda con la naturaleza

Miranda, con su imponente Cerro El Peñón, ofrece vistas panorámicas que enamoran a los visitantes. Sus haciendas cafetaleras y rutas de senderismo permiten una conexión profunda con el entorno. Además, su artesanía y expresiones culturales enriquecen la experiencia turística.

Entre sus posadas, destaca Hacienda La Concepción con un concepto ecoturístico y su “Sistema Hoffmann de sanación holística”. Cuenta con un Jardín Etnobotánico y una Escuela Agroecológica, y atención psicofísica con prácticas de yoga, meditación o acupuntura.

Dentro del esquema Turismo con Propósito, la Posada Amarama, en Aguirre, es el lugar ideal para encuentros, conectar con la paz, la belleza y la naturaleza. Los Valles Altos de Carabobo es un destino que merece ser descubierto. Con su combinación de paisajes, historia y hospitalidad, invita a los viajeros a sumergirse en la esencia de Venezuela.

Foto: Cortesía

Más Leídas

spot_imgspot_img